Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

Asegúrese que sus instalaciones estén seguras
La seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas son fundamentales y vienen en gran parte fijadas en las normas y reglamentos de Seguridad Industrial.
Los titulares de las instalaciones tienen la obligación de mantenerlas en buen estado y pasar las revisiones establecidas por las autoridades competentes. Cualquier modificación de las características y del funcionamiento se tiene que realizar a través de un instalador autorizado y, en algunos casos, mediante un proyecto elaborado por un ingeniero
TÜV Rheinland actúa como Organismo de Control (OC) acreditado por ENAC en los campos reglamentarios relativos a Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión.
A quién va dirigido
A los titulares, proyectistas, instaladores y mantenedores de centros de transformación, subestaciones, instalaciones receptoras y líneas eléctricas con tensiones nominales superiores a 1000 V con frecuencia de servicio inferior a 100 Hz para corriente alterna y 1500 V para corriente continúa.
Legislación de Referencia
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión RD 337/2014.
La Legislación prevé inspecciones periódicas que se tienen que llevar a cabo cada 3 años por un Organismo de Control en:
- Centros de Transformación Privados.
- Subestaciones.
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión RD 337/2014.
Reglamento Lineas de Alta Tensión R.D. 223/2008.
Inspecciones periódicas cada 3 años por OC en líneas eléctricas con tensión nominal superior a 30kV.
Ámbito reglamentario
- Recopilación y revisión de la documentación correspondiente a nuevas instalaciones, ampliaciones o reformas importantes.
- Tramitación administrativa de la puesta en marcha de la instalación.
- Revisión de la documentación presentada e inspección oficial.
- Inspección periódica oficial.
- Supervisión de las empresas instaladoras/ conservadoras.
Más allá del reglamento, actuamos como tercera parte independiente en diferentes áreas de la seguridad y de la calidad de las instalaciones eléctricas.
Centros de Transformación
- Verificación y comprobación de protecciones (relés de sobre-intensidad, termostatos, Buchholz, etc.).
- Verificación de transformadores incluyendo ensayo de rigidez dieléctrica del aceite.
- Verificación de los aparatos de alta y baja tensión.
- Verificación de cabinas de distribución.
- Verificación y comprobación de aislantes.
- Comprobación de circuitos.
- Control de Calidad del Servicio de Mantenimiento.
- Control de Calidad en la recepción de equipos e instalaciones.
- Control de calidad en la realización de instalaciones.
- Inspección durante la fase de parada por mantenimiento.
- Revisión termográfica.
- Medición de tensiones de paso y contacto.
Líneas de Alta Tensión
- Se comprobarán las distancias de elementos en tensión (distancias de seguridad).
- Se medirán los valores de resistencia de puesta a tierra de la instalación.
- Se comprobará el funcionamiento y ajuste de las protecciones de las líneas.
- Se verificará el funcionamiento de los elementos de seccionamiento general de la Instalación.
- Se realizará medida de resistencia de aislamiento a los distintos elementos de la instalación (disyuntor, embarrado, etc.).
- Se verificará la correcta actuación de los dispositivos de enclavamiento existentes.
- Se verificará que el material instalado sea de características técnicas adecuadas para la instalación y cumpla con la normativa que le sea de aplicación
Contacto
