Auditoría Legal

Alcance
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) introduce un nuevo elemento en la gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa: La Auditoría del Sistema de Prevención.
El Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997) define la Auditoría del Sistema de Prevención como un "instrumento de gestión que ha de incluir una evaluación sistemática, documentada y objetiva de la eficacia del sistema de prevención" (art.30).
En términos generales la Ley de Prevención de Riesgos Laborales determina que “el empresario que no hubiere concertado el Servicio de Prevención con una entidad especializada ajena a la empresa ”, deberá someter su sistema de prevención al control de esta Auditoría de Prevención" (art. 30.6).
La auditoría atiende, entre otros aspectos, los siguientes: organización de la actividad preventiva; coordinación de actividades empresariales; evaluación de riesgos; planificación de la actividad preventiva; formación preventiva de los trabajadores; información, consulta y participación de los trabajadores; vigilancia de la salud de los trabajadores; investigación de accidentes; medidas de emergencia, adecuación de los equipos de trabajo; equipos de protección individual; adecuación de los lugares de trabajo; adecuación de instalaciones industriales, etc.
- El Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997) define la Auditoría del Sistema de Prevención como un "instrumento de gestión que ha de incluir una evaluación sistemática, documentada y objetiva de la eficacia del sistema de prevención" (art.30).
- El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo debe permitir que la empresa controle sus riesgos y mejore su desempeño con el objeto de cumplir no sólo con la legislación sino también para reducir la posibilidad de que se produzcan accidentes y enfermedades laborales.
La auditoría del sistema de prevención de riesgos laborales
La auditoría del sistema de prevención de riesgos laborales se realiza conforme establece el Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención, modificado por el Real Decreto 604/2006, mediante:
- Un análisis de la documentación relativa al plan de prevención de riesgos laborales, a la evaluación de riesgos, a la planificación de la actividad preventiva, etc.
- Un análisis de campo dirigido a verificar que la documentación referida en el párrafo anterior refleja con exactitud la realidad preventiva de la empresa, dicho análisis incluirá la visita a los puestos de trabajo
- Una evaluación de la adecuación de los sistemas de prevención de la empresa a la normativa de PRL
- Unas conclusiones sobre la eficacia del sistema y grado de integración de prevención de riesgos laborales de la empresa
Contacto
