ISO 45001: Protección de la salud y la seguridad en el trabajo

| 02.04.2025

La norma ISO 45001: 2018 se centra en la protección preventiva de los empleados y en una mayor participación del equipo de gestión. Combinando el modelo Plan-Do-Check-Act (PDCA) con un enfoque basado en el riesgo, la ISO 45001: 2018 ofrece a las organizaciones las herramientas de gestión necesarias para reducir los riesgos en el lugar de trabajo y mejorar la salud y el bienestar general de los empleados.

Esta norma no solo promueve entornos laborales más seguros, sino que también fomenta una cultura de prevención y responsabilidad compartida en la salud y seguridad en el trabajo.

En el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, celebrado cada año el 28 de abril, la implementación de la ISO 45001: 2018 cobra especial relevancia. Este día ofrece una plataforma global para aumentar la conciencia sobre la importancia de proteger la salud y seguridad de los trabajadores en todos los sectores.

La ISO 45001: 2018 facilita la integración de prácticas seguras y sistemas de gestión robustos, promoviendo no solo la conformidad con estándares internacionales, sino también el compromiso continuo con la mejora de las condiciones laborales y la reducción de accidentes y enfermedades ocupacionales.

El desenvolvimiento de la certificación ISO 45001

La protección de la salud y la seguridad en el trabajo es cada vez más importante en empresas de todos los tamaños. Anteriormente, la base para el desarrollo y mantenimiento de un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo reconocido internacionalmente era la norma británica BS OHSAS 18001 junto con la directriz OHSAS 18002.

Con el fin de crear una norma de salud y seguridad en el trabajo válida a nivel internacional, el grupo de trabajo ISO/PC 283 estuvo desarrollando la nueva norma ISO 45001 para la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo desde mediados de 2013 y se publicó en 2018, por lo que es la norma que se sigue actualmente.

¿Cuál son los aspectos claves?

  • Mayor enfoque en la responsabilidad de la organización y en el reconocimiento de riesgos.
  • Incorporación de consideraciones de salud y seguridad en el sistema de gestión general, lo que requiere una mayor participación de la alta dirección.
  • Revisión de lineamientos de cumplimiento legal y regulatorio en todas las fases del ciclo de PDCA.
  • Consideración de las prácticas de salud y seguridad de subcontratistas y proveedores.

¿Cuál son los beneficios de la certificación ISO 45001?

Demostrar compromiso con la salud y la seguridad con un certificado reconocido internacionalmente, asegurando una ventaja competitiva.

  • Mayor conciencia de seguridad y motivación entre los empleados
  • Reducción sistemática de accidentes de trabajo
  • Reducir el tiempo de inactividad y la interrupción de la producción
  • Mejorar su imagen de marca entre clientes, autoridades e inversores
  • Cumplir con los requisitos legales y oficiales
  • Alineación con los requisitos de la norma ISO 9001: 2015, lo que facilita la certificación de otros estándares del sistema de gestión de la calidad en el futuro

Próxima actualización de la norma ISO 45001: ¿Está tu organización preparada?

La norma ISO 45001 se actualizará en 2027, con un enfoque más proactivo en la identificación de peligros y gestión de riesgos. Además, dará mayor relevancia a la participación de los trabajadores en programas de salud y seguridad e incorporará consideraciones sobre salud mental y bienestar.

Ante este escenario, es fundamental que las organizaciones revisen y fortalezcan sus políticas de salud y seguridad en el trabajo para alinearse con los futuros cambios y garantizar entornos laborales más seguros y saludables.

Contacto